SABEMOS QUE LO PODEMOS HACER MEJOR

SABEMOS QUE LO PODEMOS HACER MEJOR

Los participantes sois los que realmente dáis la fuerza a la Rider 1000

En las dos ediciones anteriores, nos habéis animado a perfeccionar y nos habéis estimulado con vuestros comentarios y sugerencias. Pero sabemos que podemos hacerlo mejor y lo intentaremos.

En primer lugar queremos pediros disculpas por haber comunicado un cambio de ubicación de la salida/llegada y que no ha sido así. Inicialmente el Ayuntamiento de Manresa nos ofreció otra instalación para realizar la Rider, ya que el Pabellón del Congost el 16 de mayo estaba ocupado por un partido de baloncesto. Finalmente el partido se celebrará el domingo por la tarde y de esta manera podremos mantener el lugar habitual para hacer la salida.

Este año, para mejorar la comunicación con todos vosotros, tenemos una línea telefónica destinada exclusivamente al evento de la Rider. Escogimos un teléfono que fuera relativamente fácil de recordar: 646.21.61.91
Este teléfono se atenderá en horario comercial y también se podrá utilizar con diferentes aplicaciones como Whatsapp, Skype o Viber.

Ante posibles dudas que podáis tener sobre funcionamiento y normas de la Rider, os recomendamos que, antes de hacer la consulta telefónicamente, leáis las Normas del Manual del Participante, las FAQ ‘s y el Programa Horario. Probablemente muchas de vuestras consultas se resolverán sólo leyendo estas páginas.

Observad que hemos incorporado de una manera fácil y visible, enlaces hacia las redes sociales para facilitaros la posibilidad de compartir la información que os parezca relevante entre vuestros compañeros.
En este aspecto, también os animamos a utilizar el hashtag: #rider1000 en vuestras redes. De esta manera será más fácil encontrar la información que se vaya publicando.

Este año también queremos cambiar un poco el formato del Briefing previo a la Rider, que hicimos el Campus Motor de Castellolí. Lo haremos el sábado día 11 de abril a las 10 de la mañana. La fecha la hemos escogido para que sea prácticamente un mes antes de la fecha de la Rider. De este modo, los consejos y las indicaciones que se puedan dar, aun tendréis tiempo de ponerlas en práctica.
Durante el Briefing se dará, solamente a los asistentes, la ubicación exacta de los Puntos de Paso. Esta información se hará pública el lunes siguiente día 13 de abril en la web.

TIEMPO MÁXIMO
Con la experiencia de las dos ediciones anteriores, nos hemos dado cuenta de que hay participantes que adecuan el espíritu de alguna de las normas, en un sentido equivocado.
Desde el inicio, hemos repetido que la Rider 1000 no es una competición, por tanto se trata de hacer el itinerario disfrutándolo y dentro del horario establecido. Esto es el reto. Pero a pesar de que hemos dicho que no viene de un minuto y esperaremos a todos en la llegada, esto debe estar dentro de unos parámetros lógicos.
Decimos esto porque hay participantes que se toman la Rider, no como un reto, sino como unas «vacaciones», llegando a Manresa con más de 27 horas !! después de haber salido y eso no es el espíritu del reto.
Por este motivo, en la edición 2015, se publicará previamente el horario de cierre de cada Punto de Paso y el participante que llegue más tarde de esa hora, ya no encontrará el equipo de la organización para poderle sellar el pasaporte Rider. De esta manera, no se acumulará en la llegada un retraso de más de 7 horas.
El horario de cierre será holgado y calculado a la media de 50 Km/h respecto la hora de salida del último participante. De esta manera, el reto de hacer los 1.000 kilómetros en aproximadamente 20 horas se mantendrá.

Y acabamos con el mismo párrafo que hemos comenzado. En las dos ediciones anteriores, nos habéis animado a perfeccionar y nos habéis estimulado con vuestros comentarios y sugerencias. Pero sabemos que podemos hacerlo mejor y lo intentaremos.

Aprovechamos para desearos a todos una buena entrada de año con todo el gaaasss y sobre todo, con toda la prudencia para poder disfrutarlo de principio a fin.