¿QUÉ PASARÁ SI …

¿QUÉ PASARÁ SI …

Adaptamos el evento a las circunstancias actuales.

 

Ante todo, os queremos agradecer los correos que nos habéis enviado, de ánimos y de apoyo. Esto nos da un empujón para mejorar cada edición de la Rider.

El 1 de enero, publicamos los cuatro itinerarios, 1000, 700, 500 y 300 en la web, con la información renovada. Los planos detallados con las coordenadas GPS de referencia. También las coordenadas donde se encuentran las gasolineras en el recorrido. Los itinerarios punto por punto en Google MyMaps para que se pueda ampliar la imagen y ver con exactitud las carreteras indicadas. También se pueden descargar de la web, los tracks en los tres formatos habituales GPX, KML y ITN. Pero para llegar a confeccionar todo este material, se ha tenido que hacer el reconocimiento de los 1.506 km que suman las cuatro variantes de 1000, 700, 500 y 300, buscando alternativas y eligiendo opciones, tomando notas, grabando tracks, examinando los puntos de control, etc.

Asimismo, se ha remodelado íntegramente el software de registro de las inscripciones con la voluntad de superar las interrupciones que hubo en la pasada edición y que supusieron un esfuerzo adicional en la recomposición del orden de salida.

A pesar de que, como es evidente, todo este trabajo tiene unos costes, cualquier persona puede acceder gratuitamente a toda la información. Puede realizar el recorrido con los mapas y tracks, el día que quiera, a la hora que desee y con los compañeros que escoja. Para los que 75 Euros les sea una carga pesada o para los que injustamente no aprecien todo el esfuerzo de la organización que hemos comentado antes, ¡la Rider es gratis!

El aplazamiento de la edición 2020 representó un esfuerzo que, si lo hubiéramos intuido, no lo hubiéramos asumido. No significó el doble de trabajo, sino mucho más. Renovar permisos, adaptar el evento a las rigurosas condiciones sanitarias exigidas, problemas en el suministro del material, gestionar y contestar cientos de vuestros correos, llamadas y mensajes que nos enviasteis y muchas barreras que tuvimos que superar.

Por esta razón, el 2021, no podemos exigir al equipo organizador una vez más, un nuevo esfuerzo de esta magnitud y si no nos autorizaran la fecha del 29 de mayo, nos veríamos obligados a cancelarla.

El importe de la inscripción, como es de suponer, va destinado a adquirir los obsequios y el material que entregamos el día de las verificaciones. Es por lo que, si las circunstancias nos obligaran a la cancelarla, tan pronto como la situación nos lo permitiera, entregaríamos los obsequios a los que nos habéis dado vuestra confianza y a pesar de todo, os habéis inscrito. Es fácil de entender que, si no nos autorizaran celebrar la Rider 2021, no podemos devolver el importe de la inscripción, ya que se habrá utilizado para la adquisición de los obsequios y el material, meses antes del evento.

Por supuesto, entendemos y respetamos a los que consideráis que el importe de las inscripciones es alto e inalcanzable la posibilidad de compensarlo con el material que se entrega durante las verificaciones. Cada uno tiene que establecer sus prioridades y por ello, subrayamos que la inscripción a la Rider es voluntaria.

Estamos trabajando para hacer la Rider en el mes de mayo y estamos convencidos de que, entre todos, la podremos llevar a cabo. Sin embargo, si tomáis la decisión de no inscribiros, lo respetamos y al mismo tiempo, lo lamentamos.

¡Sed todos bienvenidos a la novena edición de la Rider 1000!