1. Normas
Los participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan las normas del evento en su totalidad y se comprometen a respetarlas.
2. Motocicletas
Las motocicletas admitidas, deben estar matriculadas y conformes al Reglamento General de Circulación (Seguro, ITV, …).
No existe limitación de cilindrada ni de clase (Customs, R, T, Scooters, Megascooters, etc.). También se admiten motos eléctricas.
3. Participantes
Los participantes deben tener por lo menos, 18 años de edad y estar en posesión del Permiso de Conducir de la motocicleta con la que participarán.
Los acompañantes están admitidos, pero en este caso, no deberán obligatoriamente reunir los requisitos anteriores.
4. Inscripciones
Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma rider-id.com y el pago será a través de tarjeta de crédito.
Al realizar la inscripción, se deberá indicar en qué modalidad del evento quieres participar (Rider 1000, 700, 500 o 300).
En el caso de querer realizar la Rider en grupo, las inscripciones deberán hacerse también en grupo. Una vez hechas las inscripciones no se pueden reordenar los dorsales.
Si dentro de un grupo hay participantes sin puntos máster o con menos puntos y se quisiera hacer la inscripción en grupo, se podría hacer a partir del día que el participante con menos puntos máster pueda hacerla. Si se hace en días diferentes, luego no se podrán agrupar para salir juntos.
El miembro del grupo que tenga menos puntos máster determina el día que se puede inscribir el grupo.
Si la inscripción se hace individualmente en horas o días diferentes, la salida no se podrá hacer conjunta.
Los acompañantes que se registren en la plataforma rider-id.com y abonen la inscripción de acompañante, tendrán los mismos obsequios que los participantes conductores, exceptuando el número de dorsal y la foto del «Hall of fame» que sólo se en entregará una por moto.
Si el acompañante sólo quiere hacer el recorrido con el participante, no es necesario que se inscriba ni que abone los derechos de inscripción.
La inscripción se aceptará a criterio exclusivo de la organización, sin necesidad de justificación alguna si fuera rechazada. En tal caso, el importe de la inscripción será reembolsado íntegramente.
4.1 Modificaciones a la inscripción
Se podrán modificar los datos de la inscripción realizada desde el perfil de Rider-id (excepto la talla de la camiseta) ya sea un cambio de moto, cambio de acompañante, etc. Por ejemplo, para modificar una moto de una inscripción hecha, se deberá introducir la nueva moto en el perfil de Rider-id, una vez hecho esto, se deberá editar la inscripción y cambiar la moto en la inscripción y guardar los cambios. De esta manera también cambiará la moto en la lista de inscritos.
Estos cambios podrán hacerse hasta quince días antes de la prueba ya que en esta fecha queda todo bloqueado y los posibles cambios que surjan, deberan hacerse el dia de las verificaciones administrativas.
Si algún inscrito no puede participar en la prueba, podrá solicitar un cambio de nombre en el mail org@rider1000.com
En caso de que no se pueda cubrir esta plaza, el participante podrá venir a recoger los obsequios el día de las verificaciones administrativas.
Cuando se haya efectuado la inscripción, sólo se podrá hacer el cambio de modalidad, por ejemplo, de 1000 km a 500 km, en caso de haber alguna plaza libre.
El coste de los cambios en las inscripciones ya realizadas se abonará por transferencia bancaria y los importes son:
CAMBIO DE NOMBRE: Sólo se autoriza un solo cambio de nombre y es gratuito.
CAMBIO DE MODALIDAD: Cuando se haya efectuado la inscripción, sólo se podrá hacer el cambio de modalidad, por ejemplo, de 1000 km a 500 km, en caso de haber alguna plaza libre.
Los cambios en una categoría inferior, serán gratuitos y no se devolverá de diferencia del importe de la inscripción.
Los cambios a una categoría superior, el participante abonará la diferencia mediante transferencia bancaria.
CAMBIO DE MOTO: La podrá hacer cada participante desde su perfil de rider-id.
Las inscripciones se aceptarán a criterio exclusivo del organizador. A partir del día de cierre de las inscripciones, el organizador comunicará a los participantes afectados que su inscripción no ha podido ser aceptada.
Para agilizar los trámites, los cambios deberán estar hechos dos semanas antes de las verificaciones administrativas.
No se podrán hacer modificaciones de la inscripción a partir de 15 días antes del evento.
5. Límites de inscritos
La organización podrá limitar el número de participantes por motivos de seguridad.
6. Inspección técnica
A efectos de estadísticas de marcas y accesorios, antes de la salida, se realizará una inspección técnica de las motocicletas así como de los cascos.
7. Equipación
No es obligatorio, pero por seguridad, se recomienda usar vestimenta motociclista (Chaqueta/pantalones o mono, guantes y botas).
Aunque la mayor parte del recorrido sea por zonas de temperatura agradable, se recomienda llevar ropa de abrigo para la zona de montaña, por la noche o en caso de condiciones meteorológicas adversas.
8. Briefing
El Briefing que se anunciará convenientemente, se realizará con personas especializadas que tratarán de orientar a los participantes en cuanto a preparación del itinerario y la información sobre las peculiaridades y procedimiento del evento.
La asistencia al Briefing no es obligatoria, pero si aconsejable, y hay que hacer una inscripción previa gratuita.
9. Orden de salida
El orden de salida de los participantes será el mismo que el de la recepción de las inscripciones. Es importante destacar que los primeros participantes de la Rider 1000 a tomar la salida, serán los que dispondrán de más horas de luz solar. Los primeros en tomar la salida serán los de la modalidad de 1000 km, después los de la 700, seguidos de los de la 500 y por último los de la 300.
10. Pasaporte
En las verificaciones administrativas, se entregará un Pasaporte del evento, personal y numerado, a cada participante. Este será el único documento que acreditará el paso por los C.P.
Para certificar que no puede haber cambios de participantes ni suplantación de personalidad durante el evento, antes de la salida, se verificará la pulsera numerada a cada participante.
IMPORTANTE: La pérdida o rotura del brazalete i/o del Passaporte Rider, supondrá abandonar el evento.
11. Salida
Para no interferir en el tráfico habitual de las carreteras, la salida será escalonada a razón de 6 participantes cada minuto, a partir de las 06:00 h.
12. Recorrido
Los participantes deberán pasar por todos los Controles de Paso para sellar su Pasaporte del evento. Las carreteras para acceder a cada Control de Paso son a elección de cada participante por lo que no hay una ruta definida.
12.1 Puntos Master
Habrá unas rutas sugeridas en el que habrá unos Controles de Paso llamados Master. Estarán señalizados en la carretera con carteles reflectantes 50 cm x 35 cm de color rojo y el logotipo «Rider 1000» de color blanco. Al paso por estos controles, los participantes deberán detenerse y sellar el pasaporte en su lugar correspondiente. La cantidad de sellos «Master» determinarán los días de antelación a la apertura de inscripción del año siguiente, que permitirán realizar la inscripción. Únicamente se podrán utilizar los puntos Master del año anterior, por ejemplo, los puntos Master conseguidos el año 2021 se emplearán en 2022 y sólo en 2022, no se podrán guardar para ediciones posteriores.
La ausencia de los sellos «Master» en el pasaporte, no afectará en su caso, la entrega del pin al final del evento.
Los puntos Master sólo serán contabilizados si se ha hecho todo el recorrido y se ha finalizado, hasta el último control de paso y la entrega del Pin, ya sea un punto Master o todos. SOLO SERAN contabilizados LOS PUNTOS MASTER CON LA PRUEBA TERMINADA.
Los puntos máster conseguidos en cualquiera de los itinerarios, tanto 1000, como 700, 500 o 300, son válidos para las inscripciones del año siguiente, indistintamente del itinerario elegido, es decir, si un participante, por ejemplo, tiene 4 puntos máster conseguidos en el itinerario de 700, los puede hacer valer en la inscripción de cualquiera de los itinerarios del año siguiente.
13. Circulación
Los participantes deberán conducir sus motocicletas respetando en todo momento, las normas del Reglamento General de Circulación.
14. Desarrollo del evento
Las motocicletas deben ser conducidas únicamente por el participante correspondiente. No está permitido cambiar de conductor ni transportar la motocicleta con otros medios.
Infringir una o las dos normas significará quedar apartado del evento a perpetuidad.
15. Puntos de control (PC)
Habrá los siguientes puntos de control:
Control de Salida (Pódium)
Controles de Paso. Su número depende si el participante es Rider 1000, 700,500 o 300.
Controles Master. Su número depende si el participante es Rider 1000, 700,500 o 300.
Control de llegada (Pódium, en el mismo lugar que la salida)
16. Controles de paso (CP)
Los Controles de Paso son puntos en el recorrido donde los participantes deberán hacer sellar el Pasaporte del evento. La situación aproximada de estos puntos, está en los mapas del recorrido. No obstante, la ubicación exacta donde estará la persona responsable de sellar el Pasaporte, se publicará unos días antes del evento en la página web..
Para que se pueda sellar el Pasaporte, la persona responsable verificará que el brazalete del participante corresponde al Pasaporte y a la motocicleta.
El orden de los Controles de Paso debe ser respetado.
17. Tiempo máximo
El tiempo máximo para realizar el recorrido, está calculado a un promedio inferior a los 50 Km/h.
18. Llenado de combustible
Cada participante debe calcular, además de los alimentos, bebidas y tiempo de descanso, el repostaje de carburante. IMPORTANTE: Por la noche, hay algunas estaciones de servicio que cierran, por lo que es aconsejable asegurarse cuáles de ellas tienen servicio las 24 horas.
19. Teléfono móvil
Por seguridad, todos los participantes deben llevar un teléfono móvil, cuyo número deberán registrarlo en el formulario de inscripción.
20. GPS y sistemas de navegación
Los participantes pueden utilizar equipos electrónicos de navegación GPS.
Es aconsejable estudiar previamente la ruta que más se adapte a las características de conducción de cada participante. Hay webs donde se construye el itinerario de forma automática, escogiendo la ruta más rápida o más corta entre los Controles de Paso.
La organización del evento, no suministrará la ruta de acceso a los distintos Controles de Paso. Es responsabilidad del participante, obtener y preparar previamente esta información.
21. Control administrativo
Es obligatorio venir el día antes en este control administrativo, ubicado en el mismo punto de la salida, ya sea personalmente o delegando esta obligación a alguien que tenga tus datos, por ejemplo, si la Rider en grupo, sólo será necesario que venga una persona de este grupo, con los datos de todos, y se le hará entrega de toda la documentación. Sin esta documentación, al día siguiente perderá el derecho a tomar la salida.
22. En caso de abandono
En caso de abandonar el evento, sea por la causa que sea, el participante deberá comunicarlo a la organización a la mayor brevedad posible, a excepción de causas de fuerza mayor. (Teléfono 646 21 61 91).
23. Renuncia de responsabilidades
La organización y sus colaboradores quedan excluidos de toda responsabilidad respecto a todos los daños materiales y derivados a terceros, o que puedan resultar de un eventual accidente. Éstos irán a cargo exclusivo del participante o, en su caso, del seguro que tenga contratado. Asimismo, la organización no se hace responsable de los robos, hurtos y sustracciones que se puedan ocasionar durante el evento.
El participante declara que, desde el primer momento de la salida, circula por la carretera asumiendo el riesgo, renunciando a cualquier acción penal o civil de responsabilidad, contra la organización, o las personas colaboradoras o que presten sus servicios en esta entidad.
24. Aceptación de las normas
Al inscribirse en la RIDER como participante, acompañante o seguidor de las newsletter, se acepta el envío de información a través de cualquier medio, incluyendo el correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente. A su vez, se otorga el consentimiento expreso a que dichos datos puedan ser cedidos a otras empresas colaboradoras de la RIDER con la finalidad comercial o publicitaria de oferta y promoción de productos y servicios de todas ellas, tanto de servicios como de promociones y similares, incluyendo información sobre otros beneficios asociados a su condición de participante, acompañante o suscriptor.
25. Anexos
Cualquier aspecto no contemplado o cualquier modificación de este Manual del Participante, será publicado en la web.
26. Reserva de derechos
La organización se reserva el derecho de modificar aspectos puntuales del presente Manual del Participante y de los procedimientos del evento, en cualquier momento.
27. Llegada
La Llegada estará en la misma ubicación que la salida, dónde se sellará el último control de paso, se revisará el pasaporte, se hará entrega del Pin en su caso y de la foto del Hall of fame de la salida.
Asimismo, se registrará el número de los sellos de los Puntos Master que constan en el Pasaporte Rider, y es responsabilidad del participante, asegurarse de que la cifra que la organización registra, es la correcta.
Sólo se hará entrega del pin a la llegada. Si no se hace en ese momento, se considerará rechazado. No se podrá recoger ningún otro día ni con la acreditación del pasaporte sellado.
28. Recompensa
A todos los participantes de la Rider que logren terminar su recorrido habiendo sellado los puntos de paso dentro del tiempo máximo establecido y sellen su pasaporte en el Control de Paso de llegada, podrán recoger el pin que certifica entrar en el «Rider 1000 Hall of Fame». La foto que se les ha hecho el “Photocall” oficial del evento, será publicada en el «Rider 1000 Hall of Fame», por lo que, dan consentimiento expresamente.
En función del itinerario de cada año, se establecerán unos baremos:
En esta edición, a los participantes de la Rider 1000 que logren terminar el itinerario, pero en el Pasaporte del evento les faltan 1 o 2 Controles de Paso, se les entregará el pin de la Rider 500 y si les faltan 3 o 4 Controles de Paso , se les entregará el de la Rider 300.
A los participantes de la Rider 700 que logren terminar el itinerario, pero en el Pasaporte del evento les falte 1 Control de Paso, se les entregará el pin de la Rider 500 y si les faltan 2 o 3 Controles de Paso, se les entregará el de la Rider 300.
A los participantes de la Rider 500 que les falte 1 Control de Paso, se les entregará el pin de la Rider 300.
A los participantes de la Rider 300 que les falte 1 Control de Paso, aunque logren terminar el evento, se considerará como un abandono y no tendrán recompensa.
29. Cancelación del evento por causas de fuerza mayor
Si por causas de fuerza mayor (desastres naturales, fenómenos meteorológicos extraordinarios, prohibición por parte de las autoridades, etc.), se tuviera que cancelar el evento en la fecha inicialmente prevista, se entregarán los obsequios a los inscritos en fecha y lugar a determinar, pero en ningún caso, se devolverá el importe de la inscripción.