
GPS
Dudas sobre la utilización de los tracks para seguir los itinerarios
Algunos de vosotros nos habéis comentado dudas sobre cómo utilizar los tracks en vuestros navegadores o teléfonos para seguir las rutas que os proponemos.
A veces, pueden surgir problemas cuando la ruta pasa por pistas pavimentadas que algunas aplicaciones de navegación no reconocen, y eso puede cambiar la ruta o mostrar errores. Nuestra recomendación es que probéis a cargar el track en otra aplicación antes de comunicarnos algún error o problema de visualización en vuestro navegador.
Específicamente, el tramo para llegar al Punto de Paso de Llaés es una zona con poca cobertura y una pista pavimentada que en algunos navegadores no se muestra.
Existen muchas aplicaciones gratuitas que pueden cargar estos tramos de ruta sin problemas, como OrganicMaps, MapsMe, GORide, entre otras.
Si solo queréis verificar la ruta en vuestro ordenador, podéis cargar el track en formato KML en Google Earth, o en GPX en BaseCamp. Así podréis visualizar toda la ruta, incluyendo los tramos que algunas aplicaciones no reconocen correctamente.
También recomendamos descargar los mapas en la app que utilicemos para navegar el itinerario. De esta forma, si nos quedamos sin datos en el teléfono, podremos continuar utilizando el sistema de navegación GPS.
A menos que tengáis una memoria prodigiosa para seguir toda la ruta propuesta sin errores, es recomendable utilizar un navegador que admita los tracks o un Road-Book, como el de Vector-Note, por ejemplo.
Si aún no os sentís seguros utilizando esta tecnología de localización o tenéis preguntas al respecto, podríamos organizar una sesión informativa a finales de febrero. Si estáis interesados, hacédnoslo saber enviándonos un correo electrónico a org@rider1000.com y, si logramos reunir suficiente interés, convocaremos a expertos que os mostrarán cómo utilizar esta tecnología y os ofrecerán consejos prácticos.
En la edición de 2024, será especialmente útil llevar algún tipo de ayuda para seguir la ruta, ya que habrá muchos cruces, algunos sin señalización, que podrían desviarnos y hacernos perder tiempo, y eso no es muy recomendable, especialmente en la opción de los 1000 kilómetros.