DETALLES SOBRE EL ITINERARIO

DETALLES SOBRE EL ITINERARIO

INDICACIONES SOBRE EL RECORRIDO Y LA UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE PASO

Cada año, también para nosotros, nos hemos impuesto un nuevo reto a la hora de elegir un itinerario donde todos encontréis puntos atractivos. Hemos estado buscando rincones y carreteras sin nombre para que podáis descubrir lugares escondidos y paisajes espectaculares. Para poder definir y encajar el itinerario, hemos hecho cerca de 3.000 kilómetros, pero el trabajo ha valido el esfuerzo.

Como sabemos que muchos de vosotros, ya desde hoy que publicamos los puntos de paso, vais a hacer un reconocimiento de los lugares, creemos que había que hacer unas aclaraciones para facilitaros el trabajo de escoger las carreteras más adecuadas.

COMENTARIOS SOBRE LOS TRES RECORRIDOS, RIDER 1000, 500 Y 300

En la RIDER 1000 encontraréis 14 Puntos de Paso. Algunos de vosotros seguramente desearíais que hubieran menos para deteneros lo menos posible y no romper el ritmo de conducción, pero el territorio es el que es y las carreteras hay las que hay. Con esto queremos decir que si ponemos pocos Puntos de Paso, siempre habrá accesos por autovías, autopistas o carreteras fáciles. Los 1.000 kilómetros de la RIDER no pueden ser como los que separan Barcelona del Gran Premio de Jerez de la Frontera. Para ser un reto, es necesario que haya dificultades.

En la RIDER 500 una curiosidad es que por horario, coincidiréis con los participantes de la RIDER 1000 en los Puntos de Paso de Vilanova de Meià y Guissona. Esto, lejos de suponer una dificultad, supone una posibilidad de reencontrarse con los compañeros que hacen la RIDER 1000 y hacer un intercambio de anécdotas y de detalles curiosos o divertidos sobre el itinerario.

En la RIDER 300 habrá una novedad interesante que aún no os la podemos avanzar. Tan pronto nos la confirmen, os lo haremos saber.
Con el recorrido de este año, para encajar 300 kilómetros en los Puntos de Paso existentes, se configuraban unos itinerarios, que no nos gustaban del todo. Por eso veréis que hay un Punto de Paso que es el 4bis en Castellar de n’Hug, que lo hemos incluido para que sólo pasen los participantes de la RIDER 300.

PUNTOS DE PASO SINGULARES
Como hay unos Puntos de Paso que tienen unas características especiales, queremos ayudaros para facilitaros el trabajo y también para mejorar la fluidez en la circulación.

3-El Reig
Este Punto de Paso está situado a medio camino de la carretera sin nombre, que de Sant Privat d’en Bas a Vidrà.
Para llegar a esta carretera que sale cerca de Sant Privat d’en Bas, curiosamente debe pasar por un portal frente a una masía. Esta es la fotografía del lugar:

portal

El Punto de Paso número 3, está situado cerca de una masía llamada El Reig. A continuación pueden ver la fotografía del lugar:

el_reig

Es aconsejable que el sentido de la circulación sea de Sant Privat d’en Bas hacia Vidrà. La carretera es estrecha y puede haber tráfico en los dos sentidos. Por lo tanto, hay que tener precaución y disfrutar del excelente paisaje.
Debido a la ubicación, el Punto de Paso estará en una auto-caravana.

el_reig_p

5-Tornafort
Una vez pasado el Port del Cantó en dirección hacia Sort, es aconsejable tomar una carretera a la izquierda que va hacia Soriguera, Puiforniu y nos llevará al Punto de Paso número 5 en Tornafort.
Habrá un tramo corto de acceso a la población, que habrá que hacerlo en los dos sentidos.

tornafort

Una vez se haya sellado el pasaporte Rider en el Punto de Paso de Tornafort, se puede bajar en dirección a Sort por la carretera LV-5131.

7-Espluga de Serra
Bajando de Vielha por la carretera N-230, una vez pasado el pueblo de Sopeira, encontraréis un desvío a la izquierda que va hacia La Torre de Tamúrcia y Espluga Serra. Si vais un sábado a las 11 de la mañana a hacer el recorrido, en el pueblo de La Torre de Tamúrcia hay un espectáculo único. Dan de comer a los buitres y se reúnen cientos de estas aves.
El Punto de Paso de la Espluga de Serra estará situado en el patio de la escuela. A pesar de la lejanía, en el pueblo hay dos pequeños bares.

espluga

Una vez se haya sellado el pasaporte Rider, se puede bajar por la carretera que va a El Castellet y Sapeira (no confundir con Sopeira). En esta carretera hay un tramo sin asfaltar, aunque la pista es ancha y bien compactada. Apta para poder circular en moto. La pista se utiliza diariamente para acompañar a los niños a la escuela con un bus.

8-Vilanova de Meià
Tanto para los participantes en la RIDER 1000 como para los de la 500, que se dirijan por la carretera C-13 en dirección Camarasa, hay que tomar un desvío a la izquierda atravesando el puente del Embalse de Tarradets en dirección a Llimiana, sin entrar en el pueblo, continuando por la carretera LV-9121 y después por la L-913 hasta Vilanova de Meià.

meia

El Punto de Paso estará en la piscina, antes de entrar en Vilanova, a la derecha. Tal como hemos comentado antes, en este Punto de Paso (como en el de Guissona) coincidiréis los participantes de la RIDER 1000 y de la 500 a la vez.

El resto de Puntos de Paso no ofrecen ninguna dificultad para encontrar la ubicación y los accesos de las poblaciones donde estarán situados.

Recordemos que las coordenadas GPS publicadas en los planos de los itinerarios, son orientativas. El detalle de la ubicación definitiva de cada Punto de Paso, tal como consta en el Programa Horario, se publicarán el día 13 de abril a las 20h00′ en la web.

A los que hagáis reconocimientos previos del recorrido, os animamos a compartir vuestras experiencias colgando fotos, vídeos e información en las redes sociales con el hashtag: # rider1000